تجاوز إلى المحتوى الرئيسي
User Image

Sakher Jaber AlQahtani صخر جابر سالم القحطاني

Assistant Professor

Head of the Clinical Forensic Odontology Unit, Head of Pediatric Dentistry Division

كلية طب الأسنان
College of Dentistry, Second floor, room 2B 23
صفحة

Atlas de Desarrollo Dentario y Erupción

Atlas de Desarrollo Dentario y Erupción
Hemos desarrollado una global basada en la evidencia atlas para estimar la edad de cualquier individuo entre las 28 semanas en útero y los 23 años, de acuerdo a su desarrollo dentario y erupción alveolar. El Atlas muestra un continuo de edades de desarrollo a través de una secuencia de diagramas.1
La información para elaborar dicho Atlas fue obtenida de 72 y 104 esqueletos pre- y post-natales de edad conocida (91 varones, 72 mujeres y 13 de sexo desconocido), los cuales provenían de colecciones en el Royal College of Surgeons y el Museo de Historia Natural de Inglaterra, Reino Unido.2,3 Dicha información fue complementada con archivos de radiografías dentales de sujetos vivos (264 de cada sexo).4 Las medianas de cada estadio de desarrollo y erupción dental fueron empleadas para construir el Atlas. El desarrollo dentario fue estimado de acuerdo al método sugerido por Moorrees, Fanning and Hunt,6,5 mientras que el estadio de erupción dentaria fue estimado en relación al nivel de hueso alveolar.7,8 La confiabilidad intra-examinador fue de 0.95, calculada usando el estadístico Kappa en base a 755 dientes (65 individuos).
Los diagramas incluidos representan el desarrollo dentario mensualmente durante el último trimestre de embarazo, a +-2 semanas del nacimiento (40 semanas de gestación), cuatrimestralmente durante el primer año de vida y anualmente a partir del segundo año.
El Atlas puede ser descargado y usado para enseñanza o aprendizaje individual.
Un programa electrónico interactivo para estimar la edad a partir de la información contenida en el Atlas está disponible actualmente
 
Descargar la version en PDF del Atlas dental
 
Referencias:

  1. AlQahtani S J (2008). Atlas of tooth development and eruption. Barts and the London School of Medicine and Dentistry. London, Queen Mary University of London. MClinDent.
  2. Stack M V (1960). Forensic Estimation of Age in Infancy by Gravimetric Observations on the Developing Dentition. Journal of the Forensic science Society 1(1): 49-59.
  3. Liversidge HM, T I Molleson. (1999) Developing permanent tooth length as an estimate of age. Journal of Forensic Sciences 44:917-920.
  4. AlQahtani S J, H M Liversidge, M P Hector (2010). Atlas of tooth development and eruption. American Journal of Physical Anthropology;142(3):481-90.
  5. Moorrees C F A, E A Fanning, E E Hunt (1963a). Age Variation of Formation Stages for Ten Permanent Teeth. Journal of Dental Research 42: 1490-502.
  6. Moorrees C F A, E A Fanning, E E Hunt (1963b). Formation and Resorption of Three Deciduous Teeth in Children. American Journal of Physical Anthropology 21: 205-13.
  7. Bengston R G (1935). A study of the time of eruption and root development of the permanent teeth between six and thirteen years.  Northwest University Bulletin 35: 3-9.
  8. Liversidge H M, T I Molleson (2004). Variation in crown and root formation and eruption of human deciduous teeth. American Journal of Physical Anthropology 123(2): 172-80

 
Registro de derechos de autor: VAu000979741, http://www.copyright.gov/
 
Contactar:
Dr. Sakher Jaber AlQahtani: 
E-mail: asakher@ksu.edu.sa
 
Dr. Helen Liversidge
E-mail: h.m.liversidge@qmul.ac.uk
 
Profesor Mark Hector
E-mail: m.p.hector@dendee.ac.uk